Los empresarios turísticos y técnicos de las oficinas de turismo de los cuatro municipios del Litoral de la Janda matriculados en la acción formativa, enmarcada en el proyecto “Ornijanda”, salieron al campo por tercera vez, desde el inicio del programa de formación. Ibis Eremita y aves invernantes del Parque Natural de la breña y Marismas del Barbate fueron las protagonistas de esta nueva sesión de trabajo.
Para esta tercera salida de campo, el itinerario elegido ha sido el sendero de la Breña del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate, en dirección a Zahara de los Atunes, para una vez cruzado el puente sobre el Rio Barbate, poder avistar la zona de la Sierra del Retín donde se está desarrollando el proyecto “Eremita”. Entre las especies avistadas durante la realización del sendero nos encontramos con: el Pechiazul, la Espátula Común, la Pagaza Piquirroja, el Archibebe Claro, entre otras.
Sin duda alguna el ave estrella de este itinerario formativo ha sido el Ibis Eremita. En el proyecto “Eremita” han colaborado y colaboran diferentes entidades tales como la Consejería de Medio Ambiente, el Zoo Botánico de Jerez, el Ministerio de Defensa, la Estación Biológica de Doñana (CSIC), etc., y el propio GDR del Litoral de la Janda, que entre los años 2003 y 2006 desarrolló en el territorio una campaña de divulgación del proyecto y de concienciación para ayudar a la reintroducción de este ave tan amenazada.
Las siguientes salidas de la acción formativa que se está desarrollando con el proyecto “Ornijanda” tendrán lugar en el mes de enero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario